Acuerdos entre Gobierno y Mesa del Sector Público

Durante la tarde de ayer, desde las 16:00 horas, se llevó a cabo una extensa jornada de negociación en el Ministerio de Hacienda. En esta instancia participaron el Ministro de Hacienda, Mario Marcel y la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, junto con la Mesa del Sector Público, con el objetivo de abordar las problemáticas presentadas por los funcionarios del sector público.

El foco principal de la negociación estuvo en el aumento de las remuneraciones, considerando el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un aumento real de los sueldos y la entrega de bonos. Los 16 representantes gremiales realizaron un análisis de la situación y presentaron propuestas al Gobierno, buscando alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes y viable desde el punto de vista presupuestario.
En este contexto, y en el marco de la firma de la Ley de Presupuesto 2025, que se realizo este viernes 6 de diciembre, los trabajadores del sector público plantearon diversas demandas. Entre estas destacan la implementación de la «Ley de 40 horas«, el dictamen de contraloría, respecto «Legítima Confianza» y el aumento de remuneraciones acorde al IPC, tratado en esta extensa jornada. Durante la reunión, se acordó un incremento salarial dividido en tres etapas: Un 3% en diciembre, un 1,1% en enero y un 0,7% en junio.

Por su parte, la “Ley 21.647” establece que los funcionarios públicos tienen sueldos mínimos establecidos, junto a eso la modificación que se realizó en el proyecto de ley del reajuste del año 2025 establece que se les generará un aumento del 2% extra, a los funcionarios que se encuentren dentro de los sueldos mínimos establecidos en la “Ley 21.647”.
Ley 21.647 | 2024 | Aumento 6,8% |
Auxiliar | $503.005 | $537.712 |
Administrativa | $559.797 | $598.423 |
Tecnico | $595.494 | $636.583 |
Otro tema relevante fue el descontento gremial por el atraso en la entrega de bonificaciones. En respuesta, el Gobierno se comprometió a garantizar que los bonos sean entregados en los períodos correspondientes, cumpliendo así con los derechos laborales de los funcionarios públicos.
La reunión, que finalizó a las 02:00 de la madrugada, concluyó con la firma del protocolo de acuerdo que da paso al proyecto de ley de reajuste del sector público. Este fue acordado en las reuniones realizadas en el Ministerio del Trabajo durante la jornada de este viernes 6 de diciembre. El documento fue firmado por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, junto con la Central Unitaria de Trabajadores, acompañada por los representantes de los gremios. El próximo lunes, el proyecto de ley de reajuste del sector público será despachado al Congreso.
