Diputados y dirigentes de FENTESS exigen soluciones urgentes para la crisis de Salud en Aysén

El pasado 20 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión clave en las dependencias del Servicio de Salud Aysén, convocada por el diputado Tomás Largomarsino, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. En el encuentro participaron los diputados Marcia Raphael, René Alinco y Miguel Ángel Calisto, además de dirigentes sociales y representantes de los trabajadores de la salud.

La reunión inicio 11:00 horas con una exposición del director del Servicio de Salud Aysén, quien presentó las políticas y la planificación estratégica del organismo. Sin embargo, su intervención fue cuestionada por los diputados, quienes exigieron explicaciones respecto los recursos y financiamientos asignados al servicio. En particular, el diputado Miguel Ángel Calisto puso énfasis en la enorme cantidad de pacientes fallecidos que permanecían en lista de espera, sugiriendo que este hecho debería ser denunciado a la Fiscalía para investigar las causas de las muertes y determinar responsabilidades correspondientes.

Descontento generalizado

Los dirigentes sociales tuvieron la oportunidad de expresar el sentir de la comunidad. En sus intervenciones, señalaron su descontento con el sistema de salud, especialmente en lo que respecta al acceso a la atención primaria y las especialidades quirúrgicas. Denunciaron las largas filas que deben enfrentar los pacientes, particularmente los adultos mayores, para intentar ser atendidos, que lamentablemente a pocos se les entrega asistencia medica. Este panorama refleja una profunda insatisfacción de la comunidad organizada con el estado actual de la salud en la región.

La función de los trabajadores de la salud

Los representantes de los trabajadores de la salud, encabezados por Armando Gacitúa Cifuentes, dirigente regional de la Asociación de TENS y Técnicos Paramédicos (FENTESS), expusieron las dificultades que enfrentan como profesionales en una región caracterizada por su aislamiento geográfico. Gacitúa destacó que la región de Aysén, sufre una grave postergación en términos de infraestructura, recursos humanos, tecnología y especialidades médicas.

Un proyecto de ley para Aysén

En su intervención, el delegado de FENTESS solicitó al presidente de la comisión, diputado Tomás Largomarsino, iniciar un proyecto de ley que tome de manera integral las necesidades del sistema de salud en Aysén. Este proyecto debería considerar las particularidades geográficas y de aislamiento de la región, con el objetivo de disminuir la brecha existente en comparación con otras zonas del país.

La reunión permitió ver de manera profunda la crisis del sistema de salud en Aysén y la necesidad de medidas concretas para garantizar el acceso a la atención médica de calidad. Tanto los diputados como los dirigentes sociales y trabajadores coincidieron en que es necesario un esfuerzo conjunto para enfrentar las dificultades que afectan a una de las regiones más extremas y aisladas de Chile.

Compartir esta página en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Convenios Fentess